Festival de verano de la Costa Brava
La llegada del buen tiempo, de los días más largos y, también, de las vacaciones, son solo algunos de los alicientes que invitan a salir más de casa en verano y disfrutar de este tipo de actividades culturales que tienen la música como gran protagonista. En este sentido, los festivales son un planazo y en la Costa Brava, desde hace ya 18 años, se celebra uno de los más especiales con escenarios como la Mar d’en Manassa en l’Escala o el Foro Romano de Empúries, entre otras.
El Festival Portalblau 2025, organizado por TEM Productions, el Ayuntamiento de l’Escala y el Museu d’Arqueologia de Catalunya, echará a andar el 14 de junio con una agenda que combinará espacios singulares de alto valor patrimonial y cultural con música de géneros tan distintos como el flamenco, el folk, la canción de autor o el rock alternativo, entre otras, y las artes escénicas como el circo, la danza y el teatro. “Una propuesta que dialoga con el Mediterráneo, sus culturas y sus conflictos, reivindicando la cultura como espacio de encuentro y resistencia”, explica sus organizadores.

El ciclo “Mirades Blaves”
Uno de los puntales de Portalblau es la generación de espacios de reflexión y debate. Ese será el objetivo del ciclo “Mirades Blaves” que, a través de diferentes diálogos y conferencias se centrará en cuestiones como el feminismo, la interculturalidad o la memoria histórica. El 14 de junio, Josep Ramoneda y Carles Duarte serán los encargados de abrir el programa en el Alfolí de la Sal con el primer diálogo, que abordará los retos de la democracia en un momento de crisis.
El siguiente lo protagonizarán Laura Fa y Lorena Vázquez, protagonistas del podcast de EL PERIÓDICO Mamarazzis, hablando sobre el papel de los medios de comunicación en la construcción de la realidad y la lucha por la igualdad de género.
Agenda de conciertos del Festival Portalblau
La programación musical arrancará el 4 de julio en el Camp dels Aromes con La Filadora, que presentará “Primfila i se’n va”, un espectáculo de raíz catalana revisitado con mirada feminista. El día 5 será el turno de las melodías verberes y los ritmos contemporáneos de Ikram y su “Mar, Sangre, Arena Tour”. Mar Pujol lo hará el 11 de julio en el Alfolí de la Sal con su primer álbum “Cançons de Rebost. El 25 de julio habrá cita doble: Ethno Orchestra actuará en La Riba de forma gratuita reinterpretando música tradicional y Alosa hará lo propio en el Jardí Clos del Pastor con “Oh Lai L’Om”, una propuesta íntima y delicada de folk contemporáneo. En el mismo escenario actuará el 26 de julio Anna Colom, que presentará “Cayana”.
La Mar d’en Manassa acogerá el 31 de julio el concierto de Blaumut, que presentará su último trabajo “Abisme”. El 1 de agosto, en el mismo escenario, cogerá el relevo Ramon Mirabet con su nuevo trabajo “V”. El 2 de agosto será el turno de La Ludwig Band con canciones de “Gràcies per venir” y el 3 de agosto cerrarán el fin de semana Las Migas con “Flamencas”.
Si te gusta la música y la fiesta y clubes como Otto Zutz, contacta Lista Isaac.