Dónde es festivo en España el 15 de agosto
El 15 de agosto se acerca y, como cada año, trae consigo un motivo para disfrutar: la festividad de la Asunción de la Virgen María. En España, esta fecha es una de esas ocasiones perfectas para desconectar, salir de la rutina y, por qué no, planear una escapada improvisada. Pero, ¿sabías que no en toda España se considera día festivo? Vamos a descubrirlo y a darte algunas ideas para aprovechar el puente al máximo.
Primero, lo básico: el 15 de agosto es festivo nacional, lo que significa que en la mayoría de comunidades autónomas se respeta como día no laborable. Sin embargo, algunas regiones tienen sus propias fiestas locales y puede que coincida con otras celebraciones, así que conviene revisar siempre el calendario oficial. Entre las comunidades donde sí se celebra el 15 de agosto como festivo encontramos: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana. En estos lugares, bancos, colegios y muchas oficinas permanecerán cerrados.
Si te encuentras en una comunidad donde sí es festivo, ¡aprovecha para hacer algo diferente! Una de las opciones más apetecibles es escaparse a la playa, y España tiene muchas opciones espectaculares: desde las calas secretas de Mallorca hasta las extensas playas de Andalucía, pasando por los arenales de Cantabria. Incluso si no puedes alejarte demasiado, un día en la costa cercana siempre sienta de maravilla.
Otra alternativa que muchos prefieren es hacer una ruta por pueblos con encanto. España está llena de pequeños tesoros con calles empedradas, plazas históricas y una gastronomía que enamora. Piensa en pueblos como Ronda en Málaga, Alcalá del Júcar en Albacete o Besalú en Girona. Todo ello se disfruta mejor en verano, con el ambiente relajado y la posibilidad de aprovechar terrazas y mercados locales.
Para los que buscan plan cultural, el 15 de agosto también coincide con muchas fiestas locales y patronales. Por ejemplo, en algunas localidades de Asturias y Cantabria se organizan verbenas, conciertos al aire libre y ferias tradicionales. Son perfectas para mezclarse con la gente del lugar, probar comidas típicas y vivir España desde un punto de vista más auténtico.
Si tu estilo es más urbano, muchas ciudades celebran eventos especiales con motivo del festivo. En ciudades como Madrid o Barcelona suelen organizar exposiciones, conciertos y actividades al aire libre. Es una excelente oportunidad para combinar turismo con ocio, y disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva, más relajada que en un día laborable.
Para los aventureros, el turismo activo también es una opción muy atractiva. Excursiones de montaña, rutas en bici o deportes acuáticos en zonas de costa pueden ser planes perfectos para un 15 de agosto que se presenta caluroso pero lleno de posibilidades. En lugares como los Picos de Europa, la Sierra de Guadarrama o la Costa Brava, las opciones son infinitas y siempre hay un plan que se adapta a todos los gustos.
Así que ya sabes, este 15 de agosto tienes la excusa perfecta para desconectar, pasear, probar algo nuevo o simplemente descansar. España ofrece un montón de opciones, desde playas paradisíacas hasta pueblos llenos de historia y tradiciones que merecen ser exploradas. Solo queda decidir cómo quieres aprovechar tu día festivo y lanzarte a disfrutarlo al máximo.